Información publica sobre la actividad del comité


martes, 15 de junio de 2010

Fwd: Síntesis de Prensa Martes 15 de Junio



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Manuela Sanchez Lopez <masanchez@cuernavaca.gob.mx>
Fecha: 15 de junio de 2010 11:04
Asunto: Síntesis de Prensa Martes 15 de Junio
Para: prdcuerna.sintesisperiodistica@gmail.com


Hola Dr. S. Ulises Sánchez B., le envío la síntesis del día de hoy como se quedó en la reunión de ayer que nos envía a esta regiduría la Dirección de Comunicación Social de este Ayuntamiento de Cuernavaca.

Saludos.

Atentamente

MARU CELIS

 


De: Trabajando para ti Cuernavaca [mailto:comunicacionsocialmmg@gmail.com]
Enviado el: Martes, 15 de Junio de 2010 08:00 a.m.
Para: comunicacionsocialmmg@gmail.com
Asunto: Síntesis de Prensa Martes 15 de Junio

 

DIARIO: Estaban funcionarios con Juan Sebastián

LA UNIÓN: Difícil, la lucha contra explotación de infantes

LA JORNADA: Plataforma antes que candidato: PRD, PT y Convergencia

EL SOL: Difícil acabar con explotación infantil

EL REGIONAL: Enmiendan yerro con el caso "Gran Hotel"

 

AYUNTAMIENTO

(Diario) "Primera Plana" En una vuelta de tuerca más en el caso del asesinato a balazos del hijo del cantautor guerrerense Joan Sebastian, el joven Juan Sebastián Figueroa González, la madrugada del sábado pasado, testimonios recabados por Diario de Morelos entre testigos de los hechos apuntan a que un nutrido grupo de funcionarios municipales y personajes de la vida pública de Morelos habrían acompañado a la víctima durante sus últimas horas. Nombres como Juan José Alcalá Ortega, alias "El Bocha", nieto del ex gobernador de Morelos Lauro Ortega; el regidor de Gobernación y Reglamentos del Ayuntamiento de Cuernavaca, Mario Chávez, primo de "El Bocha"; Alfredo Gutiérrez Trueheart, director de Servicios Públicos municipales, y el actual delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Jorge Herrera del Rincón, entre otros funcionarios y personajes, habrían acompañado a Juan Sebastián la noche-madrugada que culminó en su asesinato en la discoteca The Grand Hotel.

(Unión) Cerca de 500 productores de maíz y sorgo fueron beneficiados con la entrega de semillas mejoradas y fertilizantes de alta calidad para ser aplicados en la producción de mil 125 hectáreas, apoyos en los que se invirtieron más de 1.2 millones de pesos por parte de las autoridades federales y municipales. Fue el poblado de Santa María Ahuacatitlán el marco de esta entrega de apoyos al agro cuernavaquense, evento en el que Ángel Solano González, representante del Sistema Producto y granos básicos, agradeció a nombre de los campesinos los apoyos que la administración municipal les ha otorgado en tan breve tiempo

(Diario) El 90 por ciento de las casetas telefónicas que brindan el servicio de comunicación en Cuernavaca funciona fuera de las normas municipales, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio, Rafael Eduardo Rubio Quintero.

(Diario) Una escultura de José María Morelos y Pavón "mira" todos los días el transitar de la gente por la avenida Morelos norte. Pero esta estatua no es la original, que fue desterrada del Jardín de los Héroes hace más de 40 años.

(Diario) Desde hace 15 días, Rafita un niño de 11 años, ya está en resguardo de autoridades estatales en el único albergue que tiene el estado de Morelos para proteger a los menores cuando se violentan sus derechos. El 17 de mayo recibió el DIF Cuernavaca la denuncia de parte de maestros y directivos de una primaria de la colonia Villa Santiago, quienes reportaron a la autoridad el evidente maltrato de Rafita.

(Unión) El SAPAC, arrancará en el mes de julio un programa de mantenimiento y monitoreo preventivo en alcantarillas y áreas de cloración, con el fin de hacer frente a la temporada de lluvias que se avecina y así evitar inundaciones y encharcamientos en puntos conflictivos de la ciudad.

(Unión) Como parte de las actividades del Mes del Medio Ambiente en Morelos, personal de la CEAMA, en coordinación con el Ayuntamiento de Cuernavaca, llevó a cabo la limpieza de la barranca "Tetela", que pertenece a la Cuenca del Río Apatlaco.

(Diario) La Comisión Federal de Electricidad, reportó que el domingo pasado, a más de 14 habitantes de Cuernavaca se les suspendió el suministro eléctrico, a consecuencia de las descargas atmosféricas y de los vientos.  

JUSTICIA 

(Diario) Debido a que las autoridades no hacen nada para controlar los asaltos bancarios,, los ladrones roban y se van como si nada, expresó Alma Lilia Quintero, apoderada legal de la sucursal de Scotiabank que ayer fue atracada en Cuernavaca.  

COLUMNAS 

(Diario) Javier Jaramillo Frikas. Prohibido prohibir. La aparente bravía reacción del senador Adrián Rivera Pérez en los últimos días forma parte de sus acciones por posicionarse al interior de su partido y jugar con posibilidades la sucesión panista del 2012. ¿Contra quienes lucha Adrián? Es hacia adentro y recurre a eventos de montaje en un solo afán: subir al ring a Manuel Martínez Garrigós y convertir al alcalde en "la mona" del pleito del PAN. Allá Garrigós sabrá que hacer.  

(Diario) Teodoro Lavín León. Dicen las malas lenguas que en el PRI, Beatriz Paredes tratará de imponer a su candidato; pero que si se van a las urnas, el cañero y la lideresa tienen las de ganar. El acuerdo de Maricela con Manuel Martínez no define nada, pues el candidato de la de Axochiapan será Julio Espín. Dicen que el de Manuel, Víctor Saucedo, o si de plano no pueden sería Samuel Palma, pero en las urnas las cosas no serán tan fáciles, dígase lo que se diga.

(Diario) Palacio de Cortés. En medio de la variedad de versiones sobre el homicidio del hijo de Joan Sebastián, se mantiene la de un elemento de seguridad del antro The Grand Hotel Cuernavaca como el ejecutor. Es de fama pública la soberbia y prepotencia con que se suelen manejarse con la clientela los encargados de la seguridad privada de los desveladeros. Y The Grand Hotel no ha sido la excepción, como tampoco que la empresa que le prestaba el servicio de seguridad no tiene un expediente limpio. 

(Unión) Daniel Alcaraz Radiografía del Poder. Todos hemos sido testigos de la falta de identidad de algunas ciudades otrora con fama internacional por todas sus bondades naturales, entre ellas, indiscutiblemente Cuernavaca. Todo ello a consecuencia del olvido en que han estado sometidas, por la falta de inversiones en materia de urbanización y por el incesante crecimiento urbano que se va comiendo todo a su paso, de ahí que nos parezca interesante que tanto en la capital del estado como en el vecino municipio de Temixco, se venga trabajando en la recuperación ornamental que es también una parte olvidada. Sí, en las recientes semanas el alcalde cuernavaquense Manuel Martínez Garrigós comenzó un programa de mejora en camellones y áreas verdes, que cierta-mente modifica el panorama y le da una nueva visión a la ciudad. Difícilmente se podrá recuperar aquello de Cuernavaca la eterna primavera, pero de todos modos no podemos permitir que la belleza natural quede cada vez más arrinconada, sobre todo en esta parte del estado con tanto turismo, así sea de paso, pero lo importante es generar buena impresión.

(Unión) Guillermo Cinta Punto y Aparte. El 4 de abril me referí a la fragilidad del tejido social morelense, problemática que se acentúa en la zona metropolitana de Cuernavaca. Debido al ataque endémico que padece la sociedad, nuestra capital y los municipios colindantes tienen el mayor porcentaje delictivo (y la más alta densidad poblacional). También comenté respecto a algunas políticas públicas aplicadas por el ayuntamiento citadino tendientes a fomentar la convivencia familiar. A lo anterior acaba de sumarse un programa contra las adicciones orientado hacia la juventud, al cual le deseamos el mayor de los éxitos, aunque con las debidas reservas, pues llevamos muchos años observando el fracaso, no sólo en torno a la disuasión y persecución de actos ilegales (sobre todo los vinculados con el crimen organizado), sino además la ineficiente aplicación de la Ley General de Salud, a fin de fomentar la atención de los farmacodependientes. Me parece que la acción municipal debe ser respaldada por la Secretaría de Salud estatal, entidad pública que dispone de recursos para hacerlo. En aquella columna hice una apretada definición sobre lo que es el tejido social, la cual retomaré hoy para comprender (deseo que así sea) un poco más la grave cotidianeidad de nuestra juventud. El artero asesinato del joven Juan Sebastián Figueroa González, hijo del popular cantautor Joan Sebastian, acaecido la madrugada del sábado pasado en la discoteca "The Grand Hotel" (situada en el número 521 de la avenida Plan de Ayala de Cuernavaca), nos obliga a reflexionar sobre el terreno que están pisando quienes integran las "nuevas generaciones".Así las cosas, diré que el tejido social está compuesto por todas las unidades básicas de interacción y socialización de los distintos grupos y agregados que componen una sociedad; es decir, por las familias, las comunidades, los símbolos identitarios, las escuelas, las iglesias y en general las diversas asociaciones. La célula fundamental del tejido social es la familia. Sin embargó, el 4 de abril señalé que la familia, en la hora actual, "ha sido desacreditada en el debate ideológico por el individualismo posesivo, considerándola como una institución arcaica y superada por nuevas formas de interacción y socialización. Todo apunta que la juventud mexicana está encontrando otros cauces de interacción, por ejemplo en las pandillas. Y después de la familia está la escuela como la institución encargada de reafirmar los valores que se aprenden en el núcleo familiar, pero también ha sido atacada y denostada como una entidad conservadora, encargada de reproducir los patrones del orden social. La familia nuclear compuesta por la madre, el padre y los hijos es vista como un anacronismo que debe ser superado por asociaciones fundadas en simples convenios de solidaridad". Hasta aquí la transcripción de dicha columna. ¿Cuál habrá sido el promedio de edad de los asistentes a "The Grand Hotel", que es el mismo en la mayoría de las 11 negociaciones similares afiliadas a la Asociación de Discotequeros que preside Andrés Remis? Entre 18 y 30 años. Juan Sebastián Figueroa tenía 32 años al morir. El hijo del famoso cantante y compositor, junto con algunas amistades, acudió a "The Grand Hotel" suponiendo la existencia de las suficientes medidas de seguridad. Jamás imaginaron que el personal de guardia y custodia estaba armado, lo cual pasaba por encima de cualquier reglamentación. Debido a lo anterior, el Ayuntamiento de Cuernavaca procedió a la clausura del negocio, aunque por tiempo indefinido, mientras la Procuraduría General de Justicia complementa algunas indagatorias.¿Cuántos jóvenes trabajan ahí y lo hacen armados? ¿Cuántos de los clientes entraron armados? No lo sabemos, pero lo que sí podemos asegurar es que los sangrientos hechos tienen estrecha relación con la destrucción del tejido social, cuyo caldo de cultivo todavía es el mismo en nuestra capital y otras regiones: pistolización, desintegración familiar, incesante crecimiento de pandillas, desempleo, precariedad económica, aumento del ocio, el desánimo, la depresión y las diversas expresiones de violencia física y psicológica resultantes de la combinación de tales factores.

 

 

 

 

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger

Seguidores

Archivo del blog

Datos de contacto

CUERNAVACA, MORELOS, Mexico
Priv. de Anita 114-A Col. El Vergel. C.P. 62154 Tel. 242-0376