Información publica sobre la actividad del comité


miércoles, 30 de junio de 2010

Fwd: RV: Síntesis de Prensa Miércoles 30 de Junio



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Manuela Sanchez Lopez <masanchez@cuernavaca.gob.mx>
Fecha: 30 de junio de 2010 10:02
Asunto: RV: Síntesis de Prensa Miércoles 30 de Junio
Para: prdcuerna.sintesisperiodistica@gmail.com


 

 


Enviado el: Miércoles, 30 de Junio de 2010 08:22 a.m.
Asunto: Síntesis de Prensa Miércoles 30 de Junio

 

DIARIO: Esconden alcaldes sueldazo

LA UNIÓN: Ni con descuentos los transportistas pagan obligaciones

LA JORNADA: Se rompe frágil "unidad" del PRI en el Congreso

EL REGIONAL: Rompen PRI-PAN; se fortalece el G-5

EL SOL: Pretenden diputados manipular el TSJ

 
AYUNTAMIENTO

(Unión, Regional, Sol, Diario) Paga menos y sin prisas. Ayuntamiento de Cuernavaca.

(Regional) Pretende el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Morelos, Fidel Giménez Valdez, frenar el crecimiento político del presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, al realizar acciones contrarias a los proyectos que impulsa el ayuntamiento como sucede con el Segundo Piso de Plan de Ayala, acusó el regidor priista Gustavo Petriccioli, quien refirió que por esa razón tuvieron que acudir a la Ciudad de México, para presentar la documentación del proyecto ejecutivo porque aquí lo estuvieron bloqueando siempre.

(Diario) Para el regidor de Cuernavaca Jorge Meade González, el crecimiento anárquico en Cuernavaca comenzó desde el año 2000, periodo en el cual el PAN ganaba otra vez la presidencia capitalina.

(Sol) La protesta de mujeres que acusaban partidización de los recursos agropecuarios por parte del regidor panista, Pablo Aguilar Ochoa, fue organizado por la secretaría de Desarrollo Social, que encabeza Jesús Roldán, señaló el propio concejal del blanquiazul; recomendando a los funcionarios municipales que, "en lugar de pagar para desquitarse de quienes hacen criticas, mejor cubran el adeudo que tienen con los ejidatarios de San Antón.

(Sol) Independientemente del estado procesal que enfrenta el negocio The Grand Hotel, el Ayuntamiento de Cuernavaca confirmó que seguirá clausurado, porque sus propietarios no han hecho ninguna solicitud por la vía jurídica y legal para obtener su reapertura, la cual debe aprobar la comisión dictaminadora, así lo informa el director de Licencias, Carlos Hernández Adán.

(Diario) La decisión de permitir la reapertura de la discoteca The Grand Hotel corresponderá al Ayuntamiento de Cuernavaca, precisaron autoridades ministeriales.

(Unión, Regional, Diario) Ante la presente temporada de lluvias, la Dirección de Protección Civil de Cuernavaca informó que son cerca de 100 familias las que viven en zonas consideradas como críticas, principalmente minas. La directora de dicha dependencia municipal, Raquel Solano Granados, explicó que "se tienen ubicados los puntos de alto riesgo como son las minas, barrancas y otros.

(Diario) "Agenda". Pelean por ambigüedad legal. Vivir sin servicios de agua potable o de luz eléctrica son condiciones a las que no se han acostumbrado habitantes de colonias cuyas tierras están en la incertidumbre legal. Particulares reclaman las tierras como propias, mientras que el municipio trabaja en legalizarlas. El secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca, Carlo de Fernex Labardini, dijo que en las colonias Universo y Cerritos. (Archivo)

(Diario) La captura de perros callejeros en Cuernavaca por medio de cerbatana se ha convertido en un modelo a seguir en varias ciudades del país, pues el método evita uso innecesario de la fuerza física, maltrato y crueldad hacia los animales.

JUSTICIA

(Unión) Un presunto distribuidor de heroína, que operaba en el centro comercial Adolfo López Mateos y en la periferia, fue detenido este martes por elementos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano.

COLUMNAS 

(Regional) Fidel Giménez Valdés. Opinión. Si algunos Golden Boys en el gobierno de la ciudad de Cuernavaca sienten que discutir y analizar  con el suscrito su proyecto de Segundo Piso "es como dejar a los niños en manos del padre Maciel", no seré yo quien los disuada. Tampoco puedo frenar la apreciación pública de que los asuntos serios de la vida urbana y la gestión de diversos temas de gobierno rebasa a la mayoría de ellos. Es una opinión que se  generaliza, no una ocurrencia personal ni un producto de  las acechanzas de los "demonios azules" del panismo, al que gustan señalar como la primera causa de sus tropiezos.  Por eso, no me extraña que Gustavo Petriccioli pueda sentirse como niño abusado por Maciel cuando, sin argumentos, se atreve a lanzar al aire (por la radio) una nueva retahíla de mentiras sobre el asunto del Segundo Piso, esa propuesta municipal que –sin cumplir hasta ahora con los requisitos jurídicos y técnicos que establecen las normas federales— ha cambiado tres veces su nombre; tres más ha removido a los funcionarios directamente concernidos por el proyecto y ha reducido a la mitad los cuatro carriles que sus ingenieros proponían al principio, cuando la propuesta del Segundo Piso fue dado a conocer con bombos y platillos publicitarios, por ahí de noviembre de 2009.  Es propio de infantes echarle la culpa a los demás cuando se equivocan, sobre todo cuando están ante situaciones que les generan ansiedad. También sucede entre preparatorianos en época de exámenes escolares. Si el señor Petriccioli y algunos otros compañeros de escuela se sienten mejor presentando el examen en otra plaza tienen el derecho de solicitarlo. Pero no creo, sinceramente, que deban o puedan exentar la materia.  Ni aquí ni allá, ni en ningún lado. No soy el Maciel de ninguna iglesia, ni siquiera la que mi enjundioso crítico me atribuye. Tampoco quiero ser maestro en esa escuela.  De manera oficial y con todo comedimiento, he manifestado al Ayuntamiento --comenzando por su presidente, Manuel Martínez Garrigós— que sus informes a la autoridad federal sobre el Segundo Piso, no son sino parcialidades, meros anticipos de estudios de alta complejidad técnica,  necesarios para tener certeza de que una obra como la mencionada es viable, segura y se justifica en términos de su costo y beneficio. No son estudios ni unos planitos ni informes parciales, que quede claro, sino un proyecto ejecutivo completo y bien sustentado. Tampoco soy yo, sino servidores de la secretaría de Hacienda, quienes ahora solicitan a los proponentes del Segundo Piso les hagan saber si sobre esa vía elevada deben circular camiones y vehículos pesados, evidencia de que hasta ahora ninguno de los informes entregados a las autoridades federales ha sido claro respecto de conceptos fundamentales. Hace unos días informé que por falta de un proyecto ejecutivo autorizado y presentado debidamente en tiempo y forma, han sido retirados hasta ahora por Hacienda  –junio de 2010-- 84.9 millones de pesos, de los 184.9 aprobados para ejercerse en 2010 en la construcción de un Segundo Piso sobre la avenida Plan de Ayala.  Con su más reciente "nota informativa", el municipio de Cuernavaca vuelve a desplegar una cortina de humo sobre el asunto. Una cortina que busca cubrir lo evidente.

(Regional Tinta Roja. Niega el sindico municipal del ayuntamiento de Cuernavaca , Humberto Paladino Valdovinos, que haya pendientes por parte de la empresa Grúas Montejo, luego de que se le cuestionara de no haber hecho los ingresos correspondientes a la Tesorería del gobierno municipal por arrastre, maniobra y deposito de vehículos, pues a la fecha están cubiertos al 100% las entradas por este concepto que fluctúan entre los 300 y 400 mil pesos.

 

 


 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger

Seguidores

Archivo del blog

Datos de contacto

CUERNAVACA, MORELOS, Mexico
Priv. de Anita 114-A Col. El Vergel. C.P. 62154 Tel. 242-0376