De: Manuela Sanchez Lopez <masanchez@cuernavaca.gob.mx>
Fecha: 23 de noviembre de 2010 10:15
Asunto: RV: Síntesis de Prensa Martes 23 de Noviembre
Para: prdcuerna.sintesisperiodistica@gmail.com, prdcuernavaca@gmail.com
Enviado el: martes, 23 de noviembre de 2010 7:44
Asunto: Síntesis de Prensa martes 23 de noviembre
LA UNIÓN: Cancelan fusiones de grupos; IEBEM , sin plazas
LA JORNADA: Reconocer usos y costumbres de indígenas: PAN
EL SOL: Gaona, casi afuera; Julio Espín se alista
EL REGIONAL: Finanzas del tricolor, en manos de carrilloleísta
DIARIO: Necesitan 75 mdp para aguinaldos
AYUNTAMIENTO
(Unión) Molestia temporal, beneficio para ti. Utiliza vías alternas.
(Jornada, Unión) El secretario de Turismo y Fomento Económico en Cuernavaca, Nelson Torres Mondragón, tomó la protesta de ley a Pedro Vargas Prisciliano, nuevo administrador del centro comercial Adolfo López Mateos.
(Sol) Sorpresivo cambio en mercado ALM. A hurtadillas, casi deforma inexplicable, el ayuntamiento de Cuernavaca realizó el cambio de administrador en el mercado Adolfo López Mateos; aunque era un evento que primero se anunció como público, unas horas antes, gente de la comuna, aseveró que el relevo en la administración estaba cancelado, pero de forma sorpresiva más tarde en un escueto comunicado, informaron que el cambio si ocurrió, y Pedro Vargas Prisciliano fungirá como nuevo encargado.
(Unión) Todo material documental es parte del testimonio, del tránsito y de la historia de la vida de nuestro municipio; por ello, para el Ayuntamiento de Cuernavaca es muy importante preservar documentos históricos que en futuro nutran a las nuevas generaciones y les ofrezcan un panorama de su pasado, refirió Armando Aguilar Martínez, director del Archivo Municipal, en el marco de la inauguración de la Exposición Cuernavaca Documentada… Un Paisaje en la Historia de México, instalada en el Museo de la Ciudad.
(Jornada) El secretario de Turismo y Fomento Económico del ayuntamiento de Cuernavaca, Nelson Torres Mondragón, reconoció que las advertencias sobre un incremento en los índices de violencia –durante el pasado fin de semana- afectaron en un 20 por ciento a la industria restaurantera y discotecas.
(Sol) Regidores del PRI y PAN, volvieron a la arena de discusión, mientras los panistas hacían reclamos en el sentido de que las obras que se llevan a cabo en varias partes de la capital no fueron acordadas con la población, los concejales del PRI apuntaron que por la larga ausencia de proyectos reales, a la gente ya se le había olvidado las molestias de estos trabajos.
(Sol) Aseguran comerciantes de la avenida Morelos sur, que consecuencia de los trabajos de repavimentación han registrado desde el pasado miércoles disminución en sus ventas de un 80 por ciento, piden ayuda de las autoridades del municipio de Cuernavaca, "porque jamás se nos informó del inicio de esta obra", aseguraron los entrevistados.
(Sol) De nueva cuenta, los ingenieros civiles del Estado de Morelos lamentaron que a pesar de que presentaron proyectos para el reencarpetamiento de la avenida Morelos desde El Polvorín y hasta El Calvario, los responsables de la obra son del Estado de México. En entrevista, el presidente de la rama Metal Mecánica de Canacintra, Carlos Mújica Avilés lamentó que en ambos casos, no se tenga un Director Responsable de Obra así como tampoco un Corresponsable Estructural, esenciales en cualquier obra que se lleva cabo.
(Jornada) Al igual que las administraciones pasadas, el actual gobierno municipal de Cuernavaca impulsa un desarrollo gris a costa de lo verde, denunciaron activistas de Guardianes de los Árboles. En un comunicado de prensa, los defensores del medio ambiente afirmaron que prueba de ello es el caso concreto del distribuidor vial que se está construyendo en Buena Vista, en la Glorieta de Emiliano Zapata ya que dentro de este proyecto está contemplado ampliar la avenida Francisco Villa donde se encuentran una docena de árboles, varios de ellos en perfecto estado de salud, no obstante están ya marcados con una cruz color rojo que indica que serán talados.
(Diario) El Ayuntamiento de Cuernavaca tendrá que destinar más de 75 millones de pesos para el pago de aguinaldo de este año a los 3 mil 367 empleados que existen en su nómina, lo cual consta en la página de transparencia de la comuna en Internet.
(Diario) A pesar de que dentro de las obligaciones específicas que el Ayuntamiento de Cuernavaca debe mostrar a los ciudadanos se encuentra el pago de nómina que realiza quincenalmente la administración que encabeza Manuel Martínez Garrigós, ésta no es del todo clara.
(Diario) El auditor superior gubernamental, Gerardo Casamata, informó que, en caso de comprobarse, a través de una denuncia ciudadana, que la empresa Grúas Montejo aplica cuotas excesivas con el respaldo del Ayuntamiento de Cuernavaca, se aplicarán sanciones a ambas partes.
(Diario) Ante la omisión de las autoridades encargadas de vigilar el adecuado cobro de sus servicios, Grúas Montejo mantiene una serie de acciones irregulares. Ejemplos de estas acciones comprenden la historia del señor Cortez y su hija, quienes se vieron recientemente afectados por los atropellos con los que esta operadora se conduce.
(Diario) El representante de la empresa Grúas Montejo, que se encarga del servicio de arrastre de vehículos y presuntamente aplica cobros abusivos en contra de la ciudadanía, Elí Montejo Escobedo, se negó a dar respuesta sobre la violación a la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2010.
(Diario) Don Pablo Arroyo Chávez y su esposa, se dedican desde hace 26 años a la venta de fruta en la colonia Chipitlán; sin embargo, desde hace varios años está en riesgo, y es que las obras de reencarpetamiento que se realizan han minado sus ganancias.
CONGRESO
(Sol) En la sesión parlamentaria de hoy podría concretarse la designación del diputado Julio Espín Navarrete como nuevo presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, en sustitución de su correligionario Esteban Gaona, quien se resiste al cambio a tal grado, de no recibir las llamadas de su mentora política, Maricela Sánchez Cortés.
COLUMNAS
(Sol) Alberto Millán Caucus. Otro de los errores que está a punto de cometer el dirigente estatal priístas es la designación de Juan Jaramillo Frikas como supuesto secretario de organización. Sabemos de las capacidades y habilidades políticas del famoso "Juany". Sólo que su forma frontal del actual, políticamente no es precisamente lo que requiere en estos momentos el Comité Directivo Estatal del PRI y mucho menos Amado Orihuela.
(Regional) Gerardo Suárez. Y hablando de millonarios, otro que no canta mal las rancheras es el todavía diputado federal y dirigente del Partido Convergencia, Jaime Álvarez Cisneros, quien recientemente fue cuestionado y acusado de todo: "transa", "deshonesto", "esquirol blanquiazul" y "corrupto", fueron tan sólo algunos de los calificativos que le hizo el dirigente priista de la capital, Erick Yahir Salgado Fernández, quien salió a defender al alcalde Manuel Martínez Garrigós, de esa campaña de ataque y denostación que inició el partido naranja. La crítica vale, porque en casos extremos como el tráfico de menores que denunció Fidel Demécidis Hidalgo y de la detención de Luis Ángel Cabeza de Vaca, Jaime Álvarez no ha dicho nada, se ha quedado mudo como siempre sucede en temas de relevancia e importancia. Sin embargo, más preocupación le ha dado a los conflictos suscitados en Cuernavaca, que los anteriores y lo que le valió la "descobijada" del PRI que inició también una inspección ocular al actuar de un cuestionado dirigente naranja nada más en los últimos diez años de donde dicen, se ha beneficiado económicamente por lo que hoy en día, es uno de los grandes beneficiarios de la "rovolución mexicana" y quien también entra al ten top de los nuevos ricos de Morelos.
(Regional) Isaías Cano Morales. Lo cierto es que el centro de la ciudad de Cuernavaca el día citado daba la apariencia de ser una ciudad en sitiada por militares, más no solo, también a merced del narcotráfico. Las autoridades parecen existir solo en la nómina, perdón en el papel, semejando figuras decorativas. En torno a la presencia de soldados en el recinto legislativo el pasado viernes pasado debe motivar a los señores diputados demandar a las instancias que correspondan una explicación que despeje especulaciones en torno de la presencia inusitada de soldados en las instalaciones legislativas las que no sin demagogia se llama "casa del pueblo".
(Diario) José Manuel Pérez Durán Atril. Y entre tanta agresión, los gruyeros de Cuernavaca, la empresa concesionada por el Ayuntamiento que aplica tarifas de "arrastre" superiores a las autoridades en la ley de Ingresos 2010. Negocio de viejas y nuevas autoridades, "arreglada" la comisión a cambio de la concesión, la misma simpleza de la solución cacofónica da para la sospecha de corrupción, ¿cómo? Haciéndose el Ayuntamiento de grúas propias, adquiridas a créditos que se pagan solos, con los ingresos que generan los arrastres y las pensiones del corralón.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario