De: Manuela Sanchez Lopez <masanchez@cuernavaca.gob.mx>
Fecha: 22 de septiembre de 2010 11:49
Asunto: RV: Síntesis de Prensa Miércoles 22 de Septimembre ANEXO MÁS INFORMACIÓN
Para: prdcuerna.sintesisperiodistica@gmail.com, prdcuernavaca@gmail.com
Enviado el: miércoles, 22 de septiembre de 2010 7:43
Asunto: Síntesis de Prensa Miércoles 22 de Septimembre ANEXO MÁS INFORMACIÓN
DIARIO: Reconocen anomalías en préstamos
LA UNIÓN: Nuevo reclamo de ruteros ante los daños por asaltos
LA JORNADA: Matrimonios homosexuales, iniciativa del PT
EL SOL: Rumbo al fracaso matrimonios gay
EL REGIONAL: Cesa Ayuntamiento a policías reprobados
AYUNTAMIENTO
(Unión) Cartelera Cultural Septiembre 2010. Ayuntamiento de Cuernavaca.
(Regional) Convocatoria Juegos Florales 2010.
(Sol) Convocatoria Coro morelense conmemorativo al Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Ayuntamiento de Cuernavaca.
(Diario, Sol, Regional, Unión, Jornada) Con justificaciones a medias e irregularidades, el Ayuntamiento de Cuernavaca pretende aclarar que los préstamos asentados en la cuenta pública de julio otorgados a sus funcionarios que ascienden a 21 millones 877 mil 150 pesos no constituyen un desvío de recursos públicos, sin embargo, dicha aclaración a penas alcanzó para avalar un millón 401 mil pesos, quedando pendientes 20 millones 476 mil 150 pesos.
(Diario) Eduardo Rubio Quintero, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y Jesús Tapia Roldán, titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, negaron haber pedido préstamos personales al Ayuntamiento capitalino y aseguraron que las cantidades millonarias corresponden a dinero que se usó en beneficio de la sociedad, aplicado en programas y obras.
(Diario) Otra cosa fue el argumento que dio el regidor perredista Esaú Alquicira, quien aceptó haber solicitado un adelanto del pago de su salario de alrededor de 300 mil pesos desde mayo, mismo que, aseguró se le está descontando.
(Diario) El auditorio superior de fiscalización, Gerardo Casamata Gómez, explicó en entrevista para el noticiero de Diario de Informa que los ex funcionarios que tienen préstamos otorgados por el Ayuntamiento de Cuernavaca debieron saldarlos al salir del cargo o firmar un pagaré por el monto del adeudo.
(Diario) Por votación unánime, el Congreso aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, con el que cerró el paso al alcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, para autorizar la condonación total del pago de contribuciones, multas y recargos.
(Unión, Regional) Los diputados autorizaron al presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, la posibilidad de hacer descuentos en contribuciones municipales hasta en un 50%.
(Diario, Sol) Acusan a Gayosso de traición vs. el edil. En medio de una firma de convenio de sindicatos de diversos municipios con la CTM hubo acusaciones en contra del secretario del Ayuntamiento capitalino, Rodrigo Gayosso Cepeda, de ser él quien orquesta una campaña que desprestigia al Ayuntamiento.
(Diario) El regidor priísta Jorge Meade González acusó a Gobierno del Estado de orquestar una campaña en contra del Ayuntamiento de Cuernavaca y pidió a las autoridades que los dejen trabajar.
(Diario, Unión, Regional) Ochenta y ocho policías preventivos de Cuernavaca fueron despedidos ayer por la mañana, porque no pasaron los exámenes de control y confianza, informó el secretario de Protección y Auxilio Ciudadano, Rogelio Sánchez Gatica.
(Diario) "Es una situación política, es un descontento que hubo a raíz de la manifestación que hicimos, señaló Edgar Rodríguez Figueroa, policía despedido ayer de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano".
(Diario) Ante la generación de un foco de contaminación en el mercado Adolfo López Mateos, la CEAMA exhortó al Ayuntamiento de Cuernavaca a limpiar los desechos sólidos que se acumulan en el centro de abasto.
(Jornada) En un capitulo mas de la confrontación entre el ayuntamiento de Cuernavaca y la empresa PASA, esta última colocó al menos seis espectaculares en los que advierte al inversionista que el gobierno capitalino, ahuyenta a los capitales y no otorga la certidumbre jurídica que se requiere.
(Diario) Debido a la falta de coordinación por parte de las autoridades del Ayuntamiento de Cuernavaca en la recolección de los residuos sólidos, algunos regidores realizarán un recorrido para constatar cómo se realiza el acopio por parte de los servicios de limpia.
(Diario) La ambientalistas y catedrática Lorena San Román consideró que Cuernavaca podría vivir del turismo sostenible, al ser una localidad privilegiada por las barrancas que atraviesan la ciudad y el excelente clima que éstas proporcionan.
(Diario) Muchas han sido las propuestas de parte de ciudadanos, funcionarios públicos y especialistas que creen que es necesario implementar en Cuernavaca un nuevo sistema de transporte colectivo, que sea más rápido y eficiente.
(Diario) El cabildo de Cuernavaca mandó a la congeladora la propuesta de los paseos ciclistas de la regidora Vera Sisniega Aspe, en la cual planteaba el uso de la bicicleta como transporte urbano alterno.
(Diario) Ante las constantes denuncias ciudadanas de mal estado de las calles en las colonias de Cuernavaca, ya sean de intenso tráfico o no, Don Bachón no se da abasto en acudir a verificar los hoyos. Estuvo en Lomas de Atzingo y en la colonia Vista Hermosa, donde las autoridades se olvidan de dar mantenimiento a las vialidades.
(Diario, Unión, Regional, Jornada) El Ayuntamiento de Cuernavaca informó ayer por la noche que Manuel Barcenas Ocampo había causado baja desde el 10 de septiembre como subsecretario de Inversión y Fomento Económico.
(Regional) Los hechos violentos suscitados el pasado fin de semana en la Plazuela del Zacate, son una muestra fehaciente de que las estrategias y operativos impulsados por las autoridades estatales y municipales no han funcionado, sostuvieron empresarios de Cuernavaca.
(Diario) La PGJ de Morelos, clausuró ayer el antro el Barcenal, ubicado en la Plazuela del Zacate, en Cuernavaca, por haberse cometido un asesinato en el lugar.
(Regional) Aproximadamente el 50 por ciento del ecosistema de Cuernavaca está afectado por la contaminación y la falta de cultura en el cuidado del medio ambiente; de continuar con esas prácticas, en menos de 10 años las consecuencias serán devastadoras e irreversibles, advirtieron catedráticos ambientalistas de Costa Rica, por lo que llamaron a las autoridades y a la población para impulsar acciones en pro del ecosistema y proyectos eco turísticos.
(Sol) Ejidatarios de Tetela del Monte, anunciaron su aceptación al proyecto carretero conocido como Libramiento Norponiente. Así lo hicieron saber al Ejecutivo estatal y a la SCT, de que no están en contra ni se oponen a esa vialidad, a pesar de que la obra cruzará por tierras de uso común de su ejido. "Lo único que pedimos es que se proceda en términos de la Ley, a expropiar la franja o superficie o área que sea necesaria, mediante la indemnización que deberá ser pagada a los 68 ejidatarios que tenemos derechos sobre las citadas tierras de uso común.
COLUMNAS
(Diario) Javier Jaramillo Prohibido prohibir. Pedro Martínez recuerda a PASA- Tijuana Javier- Leí con atención la entrega de hoy de prohibido prohibir y, efectivamente, tengo la certeza de que los empresarios regiomontanos, propietarios del emporio ecológico PASA, la empresa recolectora en pleito judicial con el Ayuntamiento de Cuernavaca, tratan de causar el mayor daño político, social y económico a nuestra ciudad, antes de irse por completo. Me tocó vivir muy de cerca, las negociaciones que se hicieron para operar el relleno sanitario y la recolección, traslado y destino final de los desechos industriales y el sector privado en Tijuana. El asunto estuvo envuelto por el escándalo. Todos allá, tuvimos fundadas sospechas de que la negociación estuvo envuelta por una pestilente corrupción. Allá como ocurre ahora acá, en Cuernavaca, se habló de que el alcalde, Jesús González Reyes, hizo el negocio de su vida, Que salió de pobre. Lo mismo se repite en nuestra ciudad de Jesús Giles Sánchez, ex presidente municipal y ahora diputado federal del PAN.
(Diario) Teodoro Lavín León. Alertan inversionistas 5 espectaculares de la empresa PASA. Advierten a los empresarios interesados en establecer un negocio en la capital que en la ciudad no es bueno invertir. Una más de las violaciones legales de PASA, aunque tengan protección de la iglesia y el gobierno. Ya estuvo suave. ¿Qué culpa tenemos los morelenses de los negocios de la anterior administración? El negocio ha de ser muy redituable, pues parece gato boca arriba.
(Diario) Palacio de Cortés. Con ingresos netos de casi 85 mil pesos al mes, se entiende por qué contrario a la lógica, los regidores panista de Cuernavaca ni pío dijeron cuando fue cuestionado el cierre de caja de agosto en el gobierno del priísta Manuel Martínez Garrigós. Así, calladitos, siguen los azules, Marco Antonio Martínez Dorantes, Pablo Aguilar Ochoa, Luis Salas Catalán y Hortensia Ortiz, mientras también contrario a la liturgia política los priístas que hicieron apuntes al trabajo de su correligionario alcalde están bajo fuego "amigo".
(Unión) Daniel Alcaraz Radiografía del Poder. Los empresarios de PASA están decididos a todo con tal de no perder el ventajoso que firmaron con la pasada administración. Además de permanentes movimientos de protesta pública, ahora intentan desprestigiar a la capital del estado en el exterior con sendos mensajes en espectaculares, en el que se sostienen que aquí no hay garantías para las inversiones. Ello prueba que a los señores lo menos que les interesa es apoyar el desarrollo de esta ciudad, llegaron exclusivamente a hacer dinero a través de un compromiso sumamente bondadoso para ellos y están dispuestos a dar batalla para conservar esos privilegios a costa de lo que sea.
(Regional) Gerardo Becerra. El Jabonero. Siguiendo la tónica que le marca el Presidente Felipe Calderón-Jefe nato de las fuerzas panistas nacionales-el Gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, también llamó al reencuentro y reconciliación nacional éste 16 de Septiembre pasado. Empezó dando el ejemplo con quienes le habían antecedido en el mandato del poder ejecutivo estatal en sexenios anteriores y a los cuales la ciudadanía en su conjunto mucho tiene que reclamarles. Así lo hizo Calderón. Fox y Salinas fueron invitados especiales a Palacio Nacional éste bicentenario. Así observamos atónitos, como la semana pasada-el 13 de Septiembre- y so pretexto de develar la magnifica obra pictórica del maestro Jorge Cázares denominada: "El Estado Mayor del Ejército del General José María Morelos y Pavón", Marco Adame congregó a personajes tan disímbolos entre sí, como Jorge Carillo Olea, Antonio Riva Palacio, Armando L. Bejarano, Sergio Estrada-el nuevo y cachondo millonario-Jorge Mórales Barud y Jorge A. García Rubí. Dicho mural se encuentra ubicado dentro del Palacio de Gobierno, específicamente en salón que antes se le conocía como de los "Gobernadores" y que ahora será llamado del "Bicentenario", al cual ya se empieza a citarlo como "El salón del perdón sexenal". Sumidos casi todos en el ostracismo político, los ex gobernadores de Morelos tuvieron la oportunidad de recordar viejas glorias. Algunos seguramente, habrán recordado aquellos tiempos en los cuales solo era necesario pensar en algo, para que de inmediato una pléyade de lambiscones viniera a darle gusto a sus necesidades, muchas de ellas llenas de vanidad y de mezquindad. ¿Cómo podría pensarse en una reconciliación estatal, si algunos de los que estuvieron presentes en ése acto fueron los causantes de la debacle que vive actualmente Morelos? ¿Podríamos reconciliarnos con aquel que permitió en Morelos a las bandas de secuestradores y que sostuvo que el jefe de la policía judicial, Jesús Miyazawa Álvarez era el mejor policía de México y después fue procesado? ¿O con aquel ex gobernador de la entidad que tuvo que huir de Morelos y refugiarse en Costa Rica, porqué Don Lauro Ortega-el segundo de los dos mejores gobernadores de Morelos, el primero fue Don Emilio Rivapalacio-le demostró que había malversado, algo así como seis millones de pesos en su sexenio? Y que me dice si podríamos reconciliarnos con aquel ex gobernador que hizo de su vástago el pilar de las empresas familiares. ¿Podríamos olvidar como desde la oficina del gobernador en turno se ordenaba a la dirección de compras del gobierno estatal, que empresas como DIPAMO y algunas constructoras de los hijos del compadre Mitre fueran beneficiadas con contratos multimillonarios? ¿Reconciliación con Sergio Estrada? ¿Ése frívolo y corrompido gobernante que fue relacionado con lo más granado del crimen organizado? ¿Ése que fue el artífice de malos manejos presupuestales como "GEMTEL, hospital de la mujer, seguro popular, museo de la aviación, reemplacamientos, power print? ¿El que trajo a Agustín Montiel como jefe de la policía judicial y que lo defendió "a capa y espada" afirmando que metía las manos al fuego por él y que ahora está sentenciado a varios años de cárcel por vinculación con el narcotráfico? ¿El que sumió a Morelos en el descrédito más grande de toda su historia al sostener aparentemente un idilio con una de las hijas de un poderoso Capo? No Señor Gobernador Adame, la gente tenemos memoria, los ciudadanos buscamos que Ud. como jefe del poder ejecutivo estatal nos haga justicia. Como sostiene Eolo Pacheco: Gobernar no es un acto de buena voluntad. Si con alguien tienen que reconciliarse desde el gobierno es con la sociedad. Esa sociedad que está habida de respuestas, de eficiencia, de honestidad y por sobre todo de justicia. ¿Se puede llamar a la reconciliación cuando al Presidente Municipal de Cuernavaca lo invitan tan solo unas horas antes a la ceremonia del Grito del Bicentenario? La respuesta es: No.
(Sol) Alberto Millán Caucus. El presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, junto con su principal equipo de colaboradores se sometió innecesariamente a un desgaste político, en los primeros 12 meses de su administración. Los conflictos creados por ellos mismos, los rebasaron y el tiempo los alcanzó. Su primer informe de labores es totalmente una incógnita. El segundo piso, la insistente confrontación con el PAN, el relleno sanitario, la empresa PASA, César Cruz Ortiz, la lucha por el PRI, los policías rebeldes, el complot interno entre los priístas y el desfalco a las arcas municipales, han sido los factores que han acentuado el desgaste político de Manuel Martínez Garrigós y de su equipo de elite de colaboradores.
(Jornada) Carlos Riva Palacio Than. El servicio de abasto es un fenómeno urbano, para las comunidades rurales orientadas al autoconsumo, para las sociedades rurales, dispersas y escasas de población no es un problema, su relevancia es menor. La concentración de personas en un espacio físico determinado lleva a la creación del espacio urbano, de la ciudad, una comunidad que se delimita y asienta en un espacio, que se convierte en una unidad. Unidades que se nutren de migración, que se alimentan con empleo, que producen comunidad urbana, comunidad polifacética que se puede analizar desde diferentes enfoques y distintas caracterizaciones. Las ciudades, interpretables como comunidad económica, social y política plantean temas de desarrollo, funcionalidad y gobierno. Se inscriben en un proceso de internacionalización sin perder su perspectiva local y regional. Actualmente evolucionadas desde el autoconsumo hasta la interrelación con otros centros urbanos, nacionales y extranjeros. El intercambio comercial entendido como producción, distribución y consumo se extiende de manera mundial, global.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 5462 (20100919) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario