---------- Mensaje reenviado ----------
De: Manuela Sanchez Lopez <masanchez@cuernavaca.gob.mx>
Fecha: 9 de agosto de 2010 10:09
Asunto: RV: Síntesis de Prensa ANEXO INFORMACIÓN DEL REGIONAL Y LA JORNADA
Para: prdcuerna.sintesisperiodistica@gmail.com, prdcuernavaca@gmail.com
-----Mensaje original-----
Enviado el: lunes, 09 de agosto de 2010 7:17
Asunto: Síntesis de Prensa ANEXO INFORMACIÓN DEL REGIONAL Y LA JORNADA
(Diario, Unión, Sol) Recorridos de recolección de desechos.
Ayuntamiento de Cuernavaca.
(Sol) El líder del Sindicato "Ignacio Guerra", afiliado a la
Confederación de Trabajadores de México, Tito Barrera Ocampo, convocó
a todos los partidos políticos y a los ciudadanos a respaldar las
medidas tomadas por el presidente municipal de Cuernavaca, Manuel
Martínez Garrigós, para restablecer al cien por ciento la recolección
de la basura tras la decisión "acertada" de retirar de la ciudad a la
empresa PASA.
(Regional) Después de respaldar en anuncio hecho por el alcalde
capitalino, Manuel Martínez Garrigós, de cancelar la concesión para la
recolección, separación y destino final de los desechos sólidos que le
otorgó el ayuntamiento capitalino a la empresa Promotora Ambiental,
S.A. de Cuernavaca, el presidente de la Comisión Independiente de
Derechos Humanos , José Martínez Cruz, solicitó al ayuntamiento que
promueva la participación de la sociedad para solucionar de fondo el
problema de la basura.
(Sol) Sorpresivo fue el anuncio hecho por el presidente municipal,
Manuel Martínez Garrigós, de prohibir a la empresa PASA, prestar el
servicio estando aún vigente el título de concesión. Así fue para la
Sindicatura y el área jurídica del Ayuntamiento, que continúan
haciendo el análisis para hacer frente en los tribunales a la
respuesta de la empresa.
(Regional) El gobierno de Cuernavaca adelantó que se ha logrado salir
de la contingencia ambiental y prácticamente la recolección de la
basura se ha logrado de manera eficiente en casi todas las colonias de
la ciudad, aunque aún no se ha logrado la efectividad al 100 por
ciento como se pretende debido a que hay todavía desconocimiento de
algunas rutas por parte del personal del Ayuntamiento que está
recolectando los desechos sólidos por lo que pidió paciencia y apoyo
de la ciudadanía para poder garantizar el servicio a la brevedad.
(Jornada) Y no pasa nada… Camiones de PASA siguen parados en demanda
de pago pendiente que el Ayuntamiento de Cuernavaca tiene con la
empresa.
(Sol) Alrededor de 300 bienes-inmuebles que se ubican en el Centro
Histórico de Cuernavaca, estarán siendo certificados como patrimonio
cultural y nacional, cuyas construcciones daten desde el siglo XVI a
la fecha; de esta manera, la capital morelense sería el primer
municipio del país en hacer esta clasificación de los edificios cuya
antigüedad merezca ser reconocida; una vez que fue aprobado en cabildo
se espera gradualmente colocar una placa a estos lugares. Cabe decir
que el dictamen emanado por la Comisión Especial para la
Certificación, Conservación, Protección y Restauración de Bienes
Inmuebles y Muebles del Centro Histórico, autoriza al alcalde Manuel
Martínez Garrigós, a abrir el primer periodo de expedición del
certificado denominado "Cuernavaca, legado histórico de Morelos.
(Sol) Contrario a las opiniones, en el sentido de que el Ayuntamiento
de Cuernavaca intenta desparecer el llamado SARE, el regidor Jorge
Meade González negó esa posibilidad, porque a la llegada de la
administración fueron eliminadas las trabas burocráticas que hacían de
Cuernavaca la ciudad con mayor tramitología; incluso, hay un
ordenamiento vigente que permite a los negocios sin venta de alcohol,
abrir sus puertas sin limitaciones.
(Sol) Por mucho tiempo, el pueblo de Chamilpa se venía caracterizando
por la presencia de una gran cantidad de vagos y malvivientes, además
de "teporochos" en las esquinas de sus calles. Hoy en día, su ayudante
municipal Guadalupe Martínez Osorio con un importante grupo de mujeres
que la apoyan, le está dando una transformación importante, amén de
que existe una buena relación con el Comisariado de Bienes Comunales y
juntos hacen una sola fuerza: "A través de faenas voluntarias estamos
tranformando nuestra imagen urbana..." señala la representante
comunal.
(Diario) Decapitados y con un presunto narcomensaje fueron encontrados
los cuerpos de dos hombres y una mujer la mañana de ayer en el
municipio de Cuernavaca.
(Regional) Eolo Pacheco Serpientes y Escaleras. El gobierno de
Cuernavaca es un sube y baja, aunque en estos primeros meses ha estado
más tiempo abajo que arriba. La actitud y la falta de equipo en el
gobierno han puesto en riesgo al proyecto político del alcalde. Antes
del primer año Manuel Martínez debe dar un golpe de timón. El
ayuntamiento de Cuernavaca atiende una doble agenda de conflictos. Los
problemas sociales y la conflictividad política se están mezclando en
diversos momentos y el resultado es de pronóstico reservado. La semana
anterior fue difícil para el alcalde, aunque los errores de la empresa
PASA le concedieron un punto de apoyo para sortear los problemas que
le agobiaban. Al gobierno de Manuel Martínez le ayudó la coyuntura y
los errores de sus adversarios. Cuando los críticos de su gobierno
actuaron de forma ordenada, Garrigós no pudo defenderse.
(Jornada) Rafael Reyes. A cinco días de haber sido suspendidas las
actividades de recolección de la basura en la ciudad de Cuernavaca, la
empresa PASA y propiamente la administración municipal, ha iniciado
por su parte, los procedimientos jurídicos que permitan a unos
continuar y a otros a suprimir el servicio que desde la administración
pasada venían dando los concesionarios antes mencionados, mientras
tanto continúan los esfuerzos por parte de la administración local por
resolver y regularizar el servicio de recolección. Frente a un
problema de estas magnitudes, bien valdría la pena analizar el
comportamiento de la empresa que de un momento a otro suspendió el
servicio y metió en un serio problema a la sociedad, antes que a la
propia administración municipal. De un día a otro la capital se quedó
sin la recolección de 400 toneladas de basura que se producen, lo que
habla de un acto de irresponsabilidad.
(Jornada) Manuel Martínez Fernández. La administración de la basura
proveniente de las casas, comercios e industrias es uno de los
problemas más importantes que tienen asignados por ley los municipios.
Su acumulación en calles o depósitos abiertos causa graves problemas
de salud, ambientales, de seguridad, económicos y sociales. Ya en 1999
el Instituto Nacional de Ecología (INE), recomendaba transitar de un
enfoque centrado en la recolección y disposición de la basura a un
manejo integrado de la gestión de desechos, que requiere atención a
cinco componentes claves: Reducir, Reusar, Recuperar, Reciclar y
tratar los Residuos. Desafortunadamente, la mayoría los municipios en
México y Morelos no han cambiado su enfoque, aunque ahora cambien el
nombre a la basura por desechos sólidos municipales. Hace cuatro años
los gobiernos municipal y estatal se equivocaron y establecieron un
manejo económico de la basura: recolectarla y depositarla. Hoy, deben
tomar la oportunidad de implantar un sistema integral y sustentable
para la gestión de los desechos sólidos urbanos. Muchas ciudades del
mundo lo están haciendo.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
De: Manuela Sanchez Lopez <masanchez@cuernavaca.gob.mx>
Fecha: 9 de agosto de 2010 10:09
Asunto: RV: Síntesis de Prensa ANEXO INFORMACIÓN DEL REGIONAL Y LA JORNADA
Para: prdcuerna.sintesisperiodistica@gmail.com, prdcuernavaca@gmail.com
-----Mensaje original-----
Enviado el: lunes, 09 de agosto de 2010 7:17
Asunto: Síntesis de Prensa ANEXO INFORMACIÓN DEL REGIONAL Y LA JORNADA
(Diario, Unión, Sol) Recorridos de recolección de desechos.
Ayuntamiento de Cuernavaca.
(Sol) El líder del Sindicato "Ignacio Guerra", afiliado a la
Confederación de Trabajadores de México, Tito Barrera Ocampo, convocó
a todos los partidos políticos y a los ciudadanos a respaldar las
medidas tomadas por el presidente municipal de Cuernavaca, Manuel
Martínez Garrigós, para restablecer al cien por ciento la recolección
de la basura tras la decisión "acertada" de retirar de la ciudad a la
empresa PASA.
(Regional) Después de respaldar en anuncio hecho por el alcalde
capitalino, Manuel Martínez Garrigós, de cancelar la concesión para la
recolección, separación y destino final de los desechos sólidos que le
otorgó el ayuntamiento capitalino a la empresa Promotora Ambiental,
S.A. de Cuernavaca, el presidente de la Comisión Independiente de
Derechos Humanos , José Martínez Cruz, solicitó al ayuntamiento que
promueva la participación de la sociedad para solucionar de fondo el
problema de la basura.
(Sol) Sorpresivo fue el anuncio hecho por el presidente municipal,
Manuel Martínez Garrigós, de prohibir a la empresa PASA, prestar el
servicio estando aún vigente el título de concesión. Así fue para la
Sindicatura y el área jurídica del Ayuntamiento, que continúan
haciendo el análisis para hacer frente en los tribunales a la
respuesta de la empresa.
(Regional) El gobierno de Cuernavaca adelantó que se ha logrado salir
de la contingencia ambiental y prácticamente la recolección de la
basura se ha logrado de manera eficiente en casi todas las colonias de
la ciudad, aunque aún no se ha logrado la efectividad al 100 por
ciento como se pretende debido a que hay todavía desconocimiento de
algunas rutas por parte del personal del Ayuntamiento que está
recolectando los desechos sólidos por lo que pidió paciencia y apoyo
de la ciudadanía para poder garantizar el servicio a la brevedad.
(Jornada) Y no pasa nada… Camiones de PASA siguen parados en demanda
de pago pendiente que el Ayuntamiento de Cuernavaca tiene con la
empresa.
(Sol) Alrededor de 300 bienes-inmuebles que se ubican en el Centro
Histórico de Cuernavaca, estarán siendo certificados como patrimonio
cultural y nacional, cuyas construcciones daten desde el siglo XVI a
la fecha; de esta manera, la capital morelense sería el primer
municipio del país en hacer esta clasificación de los edificios cuya
antigüedad merezca ser reconocida; una vez que fue aprobado en cabildo
se espera gradualmente colocar una placa a estos lugares. Cabe decir
que el dictamen emanado por la Comisión Especial para la
Certificación, Conservación, Protección y Restauración de Bienes
Inmuebles y Muebles del Centro Histórico, autoriza al alcalde Manuel
Martínez Garrigós, a abrir el primer periodo de expedición del
certificado denominado "Cuernavaca, legado histórico de Morelos.
(Sol) Contrario a las opiniones, en el sentido de que el Ayuntamiento
de Cuernavaca intenta desparecer el llamado SARE, el regidor Jorge
Meade González negó esa posibilidad, porque a la llegada de la
administración fueron eliminadas las trabas burocráticas que hacían de
Cuernavaca la ciudad con mayor tramitología; incluso, hay un
ordenamiento vigente que permite a los negocios sin venta de alcohol,
abrir sus puertas sin limitaciones.
(Sol) Por mucho tiempo, el pueblo de Chamilpa se venía caracterizando
por la presencia de una gran cantidad de vagos y malvivientes, además
de "teporochos" en las esquinas de sus calles. Hoy en día, su ayudante
municipal Guadalupe Martínez Osorio con un importante grupo de mujeres
que la apoyan, le está dando una transformación importante, amén de
que existe una buena relación con el Comisariado de Bienes Comunales y
juntos hacen una sola fuerza: "A través de faenas voluntarias estamos
tranformando nuestra imagen urbana..." señala la representante
comunal.
(Diario) Decapitados y con un presunto narcomensaje fueron encontrados
los cuerpos de dos hombres y una mujer la mañana de ayer en el
municipio de Cuernavaca.
(Regional) Eolo Pacheco Serpientes y Escaleras. El gobierno de
Cuernavaca es un sube y baja, aunque en estos primeros meses ha estado
más tiempo abajo que arriba. La actitud y la falta de equipo en el
gobierno han puesto en riesgo al proyecto político del alcalde. Antes
del primer año Manuel Martínez debe dar un golpe de timón. El
ayuntamiento de Cuernavaca atiende una doble agenda de conflictos. Los
problemas sociales y la conflictividad política se están mezclando en
diversos momentos y el resultado es de pronóstico reservado. La semana
anterior fue difícil para el alcalde, aunque los errores de la empresa
PASA le concedieron un punto de apoyo para sortear los problemas que
le agobiaban. Al gobierno de Manuel Martínez le ayudó la coyuntura y
los errores de sus adversarios. Cuando los críticos de su gobierno
actuaron de forma ordenada, Garrigós no pudo defenderse.
(Jornada) Rafael Reyes. A cinco días de haber sido suspendidas las
actividades de recolección de la basura en la ciudad de Cuernavaca, la
empresa PASA y propiamente la administración municipal, ha iniciado
por su parte, los procedimientos jurídicos que permitan a unos
continuar y a otros a suprimir el servicio que desde la administración
pasada venían dando los concesionarios antes mencionados, mientras
tanto continúan los esfuerzos por parte de la administración local por
resolver y regularizar el servicio de recolección. Frente a un
problema de estas magnitudes, bien valdría la pena analizar el
comportamiento de la empresa que de un momento a otro suspendió el
servicio y metió en un serio problema a la sociedad, antes que a la
propia administración municipal. De un día a otro la capital se quedó
sin la recolección de 400 toneladas de basura que se producen, lo que
habla de un acto de irresponsabilidad.
(Jornada) Manuel Martínez Fernández. La administración de la basura
proveniente de las casas, comercios e industrias es uno de los
problemas más importantes que tienen asignados por ley los municipios.
Su acumulación en calles o depósitos abiertos causa graves problemas
de salud, ambientales, de seguridad, económicos y sociales. Ya en 1999
el Instituto Nacional de Ecología (INE), recomendaba transitar de un
enfoque centrado en la recolección y disposición de la basura a un
manejo integrado de la gestión de desechos, que requiere atención a
cinco componentes claves: Reducir, Reusar, Recuperar, Reciclar y
tratar los Residuos. Desafortunadamente, la mayoría los municipios en
México y Morelos no han cambiado su enfoque, aunque ahora cambien el
nombre a la basura por desechos sólidos municipales. Hace cuatro años
los gobiernos municipal y estatal se equivocaron y establecieron un
manejo económico de la basura: recolectarla y depositarla. Hoy, deben
tomar la oportunidad de implantar un sistema integral y sustentable
para la gestión de los desechos sólidos urbanos. Muchas ciudades del
mundo lo están haciendo.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario