De: Manuela Sanchez Lopez <masanchez@cuernavaca.gob.mx>
Fecha: 6 de julio de 2010 10:22
Asunto: RV: Síntesis de Prensa INFORMACIÓN JORNADA MORELOS
Para: prdcuerna.sintesisperiodistica@gmail.com
Enviado el: Martes, 06 de Julio de 2010 08:44 a.m.
Asunto: Síntesis de Prensa INFORMACIÓN JORNADA MORELOS
(Regional) ¡Te queremos atender! DIF Cuernavaca.
(Regional) Acepta Manuela Sánchez López, haber entregado 160 credenciales de su regiduría del ayuntamiento de Cuernavaca, a igual número de indigentes que practican el comercio informal, pero rechazó que los explote y que se hayan convertido en una competencia desleal para el comercio establecido, principalmente en el primer cuadro de la ciudad.
(Regional) Tinta Roja. Hace unos días se dio una reunión en los límites entre Cuernavaca y Jiutepec, en un restaurante donde de plano los permisionarios y postureros dieron de qué hablar, y es que no es para menos, pues todos al unísono reconocieron que el famosísimo director de la Policía de Tránsito, el exmilite Roberto Guzmán Castellanos, no tiene de qué presumir, pues ni siquiera la tropa le tiene respeto y es que él se siente bien salsa, la verdad es que no, ya que nadie le hace caso. Tan es así que en esa reunión que presidió el mismísimo alcalde Manuel Martínez Garrigós, le pidió al empresario Elí Montejo, para que no lo metieran en problemas y le hicieran caso de lo que diera órdenes, la neta es que es el peor JEFE que la policía de Tránsito que ha tenido Cuernavaca, pues la verdad es que este BATO no tiene propuestas, planes o proyectos para combatir los caos viales, osease que sólo este bien puesto cuando llegan los días de quincena, pa' recibir su mochadota, por algo que realmente no desempeña. La verdad es que ya nadie sabe quién es quién, pues ahora con todo y el desgarriate que se traen en la mismísima Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, donde unos se tiran uno otros, y no se sabe quién resultará vencedor, pues por un lado Roberto Guzmán, busca a su chapulín colorado para que lo salve y por otro sus subalternos tejen con agujas el acuerdo pactado con los taxistas y ruteros para no crear mayores conflictos entre la autoridad y los empresarios del sector público.
(Jornada) Carlos Riva Palacio. En las democracias, aún en las débiles, como la mexicana, el poder se alcanza con la fuerza electoral, con el ejercicio del derecho de votar de los ciudadanos, cuando un partido pierde la base social es derrotado en las urnas, la movilización electoral como solución al alejamiento de la sociedad es sólo aparente, en Cuernavaca la capacidad de movilización del partido en el gobierno ha sido derrotada en 1997 y en 2009, a unos días de las elecciones de Consejos de Participación Ciudadana que se llevaron a cabo el 4 de julio las planillas participantes mostraron el interés de la población en coadyuvar en la tarea de gobierno. Los partidos políticos tienen formas propias de integrar estructuras territoriales, el Revolucionario Institucional (PRI) genera seccionales que coinciden con las secciones electorales, sus seccionales son su esfera de acción partidista, es propia y organiza a su militancia. La presidenta del PRI, Beatriz Paredes Rangel, señala que el combate a la delincuencia requiere de instituciones democráticas fuertes, no debilitadas; de un actuar con responsabilidad y civilidad política, una política no envilecida, que deseche la guerra sucia como método y no aliente la polarización. Y llama a la participación electoral como la respuesta más firme al ataque de la delincuencia a la sociedad. Este 4 de julio se tuvieron elecciones en México, es de llamar la atención, que si bien, en Cuernavaca no se eligieron gobernador, diputados locales o presidentes municipales, sí hubo una elección, se eligieron Consejos de Participación Social, estos consejos municipales se integran por un presidente, un secretario, un tesorero, dos vocales y sus respectivos suplentes, representantes ciudadanos de sus colonias. En las administraciones municipales existen las llamadas autoridades auxiliares: los ayudantes municipales y los delegados. Se incorporan a la tarea diversas formas de participación como los Consejos de Participación Ciudadana, Consejos Municipales de Participación Social, los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal, los Consejos de Seguridad Pública, los Consejos Municipales de Protección Civil, ente otros. En Cuernavaca además existen el Consejo Consultivo del Rastro, el Consejo Consultivo del Parque Alameda, el Comité de Fomento Económico, el Consejo Consultivo de Turismo y varios más. Es claro que la administración municipal tiene espacios de participación social. El fortalecimiento de la democracia nacional inicia en los niveles más cercanos a la población, el nivel municipal es por excelencia el primer contacto de la ciudadanía con la democracia como forma de gobierno y vida cívica. Esta visión de democracia como acción conjunta de gobierno y sociedad, como frontera que comunica y permite la interacción entre sociedad civil y sociedad política, supera la acción de los partidos políticos permitiendo la participación social. Los consejos y comités son más que espacios de participación de militantes, son espacios de acción ciudadana. En la elección de los consejos y comités los partidos políticos deben ser ajenos, receptivos y respetuosos de las formas sociales de relación, sabedores que ellos son una forma diferente y por lo tanto complementaria de organización de la ciudadanía que impulsa y fortalece la democracia, que enriquece las sociedades y mejora la calidad de vida de las personas, la política hoy, no es arena exclusiva de los partidos. Una sociedad en ejercicio de una democracia fuerte, se organiza en un Estado fuerte, que integra representantes ciudadanos, no sólo militantes partidistas, que rebasa partidocracias, capaz de enfrentar retos como la inseguridad, de crear condiciones de desarrollo económico, mejores niveles de bienestar social y ciudades sustentables.
(Regional) Tinta Roja. Hace unos días se dio una reunión en los límites entre Cuernavaca y Jiutepec, en un restaurante donde de plano los permisionarios y postureros dieron de qué hablar, y es que no es para menos, pues todos al unísono reconocieron que el famosísimo director de la Policía de Tránsito, el exmilite Roberto Guzmán Castellanos, no tiene de qué presumir, pues ni siquiera la tropa le tiene respeto y es que él se siente bien salsa, la verdad es que no, ya que nadie le hace caso. Tan es así que en esa reunión que presidió el mismísimo alcalde Manuel Martínez Garrigós, le pidió al empresario Elí Montejo, para que no lo metieran en problemas y le hicieran caso de lo que diera órdenes, la neta es que es el peor JEFE que la policía de Tránsito que ha tenido Cuernavaca, pues la verdad es que este BATO no tiene propuestas, planes o proyectos para combatir los caos viales, osease que sólo este bien puesto cuando llegan los días de quincena, pa' recibir su mochadota, por algo que realmente no desempeña. La verdad es que ya nadie sabe quién es quién, pues ahora con todo y el desgarriate que se traen en la mismísima Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, donde unos se tiran uno otros, y no se sabe quién resultará vencedor, pues por un lado Roberto Guzmán, busca a su chapulín colorado para que lo salve y por otro sus subalternos tejen con agujas el acuerdo pactado con los taxistas y ruteros para no crear mayores conflictos entre la autoridad y los empresarios del sector público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario